Documentos Requeridos – Personas Naturales Empleados 📄

Se recomienda solicitar la siguiente documentación para efectos de determinación adecuada del impuesto y para aprovechar las deducciones y exenciones autorizadas por ley:

🧾 1. Certificaciones de ingresos y retenciones.

  • Formato 220 expedido por cada empleador
  • Certificados de ingresos por otros conceptos (bonos, primas extralegales, etc.)
  • Certificados de retención en la fuente por dividendos o rendimientos financieros

🏦 2. Certificados financieros.

  • Certificados de aportes obligatorios a salud y pensión (si tuvo periodos sin afiliación por cuenta del empleador).
  • Certificados de aportes voluntarios a fondos de pensiones obligatorios (Art. 55 E.T.)
  • Certificados de aportes a cuentas AFC (Art. 126-4 E.T.)
  • Certificados de aportes a fondos de educación (Art. 126-1 E.T.)

Certificados tributarios expedidos por los bancos que consolidan:

  • Intereses generados y saldos
  • Ingresos no constitutivos
  • Movimientos de cuentas
  • Valores de 4×1000 (GMF – Gravamen a los Movimientos Financieros) causados durante el año 2024
    Estos documentos permiten verificar tanto los ingresos, como posibles deducciones o cruces automáticos por parte de la DIAN.

🛡️ 3. Aportes a seguridad social y voluntarios.

  • Certificados de aportes obligatorios a salud, pensión y fondo de solidaridad (cuando no estén incluidos en el Formato 220)
  • Certificados de aportes voluntarios a fondos de pensiones obligatorios o voluntarios (Art. 55 E.T.)
  • Certificados de aportes a cuentas AFC y fondos de educación (Art. 126-1 y 126-4 E.T.)
  • Soporte de retiros de cesantías y su destinación (para verificar si constituyen ingreso gravado o no).

📊 4. Activos y pasivos.

  • Relación de activos a 31 de diciembre de 2024 (cuentas bancarias, inversiones, inmuebles, vehículos, etc.).
  • Relación de deudas o pasivos a la misma fecha (créditos hipotecarios, de consumo, tarjetas de crédito, leasing, etc.).
  • Escrituras o certificados de tradición si adquirió bienes durante el año.
  • Contratos de leasing habitacional o de vehículos vigentes.

🏠 5. Impuestos locales.

  • Copia del impuesto predial del bien raíz propio o en leasing habitacional.
  • Copia del impuesto sobre vehículos automotores (a nombre del contribuyente).

👨‍👩‍👧‍👦 6. Dependientes económicos.

  • Relación de dependientes con parentesco legal
  • Documentos soporte:
  • Registro civil
  • Certificado médico (en caso de discapacidad)
  • Declaración juramentada de dependencia económica
  • El dependiente no debe haber percibido ingresos superiores a 260 UVT anuales ($12.236.900 en 2024).

📅 7. Otros documentos.

  • Declaración de renta del año gravable 2023 (si aplicó).
  • RUT actualizado.
  • Fotocopia de cédula legible.
  • Certificado de residencia fiscal (si hubo permanencia parcial fuera del país).
  • Formulario 160 – Declaración de activos en el exterior (si aplica).
  • Certificados de donaciones deducibles (entidades autorizadas).
  • Certificados de medicina prepagada/pólizas de salud (hasta 16 UVT mensuales por beneficiario).
  • Clave y usuario del portal DIAN (indispensable para acceder a reportes y presentar la declaración).
  • Clave de firma electrónica DIAN activa (si la persona está obligada a firmar electrónicamente).

En Valenzuela Serrano & Asociados S.A.S. nos comprometemos a brindarle un acompañamiento tributario confiable, ágil y personalizado, velando por el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y la correcta optimización de sus beneficios legales. Nuestra experiencia y conocimiento están a su disposición para asegurar que su declaración de renta se presente de manera oportuna, precisa y sin contingencias.

¡Gracias por confiar en nosotros como su firma contable aliada!

Compartir articulo

Leave a Comment

Tabla de contenidos