El deber formal de la declaración de renta de Personas jurídicas AG 2023 y sus principios

El día de hoy les quiero hablar del mágico mundo de los impuestos empezando con la declaración de uno de los impuestos principales en Colombia y a nivel mundial como lo es la declaración de renta del año 2023, esto patrocinado por tu firma confiable Valenzuela Serrano & Asociados S.A.S. con sus servicios de outsourcing contable, revisoría fiscal, auditorias, impuestos y consultoría empresarial, volviendo al tema de la declaración de renta año 2023 es un impuesto que todas las empresas jurídicas pertenecientes al régimen ordinario aquí te cuento de manera breve en que consiste.
¿Qué es la Declaración de Renta Personas jurídicas año Gravable 2023 Formato 110?
La declaración de renta es el proceso tributario donde se formaliza el impuesto de renta reglamentado por el libro 1 del estatuto tributario con el título de impuesto de renta y complementarios del articulo 5 al artículo 364-6 en Colombia. Es una obligación formal que deben cumplir algunas personas naturales y todas las personas jurídicas del régimen ordinario este impuesto está basad en la contabilidad de la persona jurídica la cual empieza con la información de los activos fiscales y sus pasivos se establecen los ingresos fiscales luego costos y gastos deducible para después realizar una operación matemática del total de todos los ingresos gravados menos los costos y gastos deducibles se llega a una utilidad fiscal la cual se calcula a la tasa de renta que es el 35 % para el año 2023 el cual se denomina renta liquida.
Novedades de la declaración de renta de personas jurídicas para el año gravable 2023 según la ley última reforma tributaria La Ley 2277 de 2022.
la reforma tributaria más reciente implementó una serie de cambios en el impuesto sobre la renta para las personas jurídicas, A continuación, detallamos las principales novedades que deberán conocer las personas jurídicas en materia del impuesto de renta y complementario a partir del año gravable 2023, en los siguientes ejes temáticos:
1) Obligados.
a) Se precisó la reglamentación sobre algunas entidades no contribuyentes.
2) Tarifas.
a) Se mantiene la tarifa general del impuesto de renta en el 35 %.
b) Se modificaron las tarifas especiales para algunas personas jurídicas.
c) Nueva tarifa de ganancia ocasional para personas jurídicas art 313 ET a un 15%.
d) Se modificó la tarifa especial en renta para dividendos o participaciones recibidas por sociedades nacionales art 240 del ET del 10%.
e) Se modificó la tarifa especial en renta para dividendos y participaciones recibidos por establecimientos permanentes de sociedades extranjeras art 240 ET del 20%.
f) Se establece una nueva tasa mínima de tributación.
g) Nuevas entidades obligadas a liquidar sobretasa al impuesto de renta.
3) Beneficios tributarios.
a) Se establece un nuevo límite a los beneficios y estímulos tributarios.
b) Se modificaron los requisitos para determinar cómo no gravada la utilidad en la venta de acciones.
4) Deducciones y descuentos.
a) Se modificaron varios beneficios y estímulos tributarios.
b) Se definió nuevamente el impuesto al patrimonio.
5) Régimen tributario especial.
a) Cambios en la calificación al régimen tributario especial.
6) Otros.
a) Modificaciones al mecanismo de obras por impuestos.
b) Se introdujeron los aportes voluntarios al impuesto de renta.
c) Declaración de activos en el exterior.
d) Se establece la ineficacia de las declaraciones de retención en la fuente inferiores a 10 uvt.
Calendario Tributaria de Personas jurídicas

¡Actúa Ahora y pregunta!
¿Necesitas ayuda para la presentación? ¡No busques más! En Valenzuela Serrano & Asociados S.A.S., estamos aquí para brindarte el apoyo y la orientación que necesitas. Contáctanos hoy mismo y no incurras en sanciones de corrección o extemporaneidad. ¡No esperes más para dar el primer paso hacia un futuro más brillante!