¿Quiénes están obligados presentar declaración de renta de personas naturales?

Declaración de renta de personas naturales residentes formato 220 AG 2023

Queridos amigos, el día de hoy les quiero hablar sobre la declaración de renta de personas naturales residentes en Colombia, no todas las personas naturales residentes en Colombia están obligadas a presentar declaración de renta solo los que cumplen algunos de los criterios del Articulo 1.6.1.13.2.7. DUR 1625/2016 si la respuesta a alguna de las siguiente preguntas es si usted es obligado a declarar renta como persona natural por el año gravable 2023 la cual se presenta en el año 2024.

¿QUE DOCUMENTOS SON INDISPENSABLES PARA LA LIQUIDACION DE RENTA PERSONA NATURAL?

  • El primer documento que debe tener es una copia del RUT debidamente actualizado.

Documentos para determinar el patrimonio:

Se necesita los documentos en los que consten la titularidad de los bienes, derechos e inversiones y los que respaldan las deudas, con valores certificados a 31 de diciembre de la vigencia que corresponda:

  • Certificados o extractos de los saldos de las cuentas de ahorro y corrientes emitidos por las entidades financieras.
  • Certificados o extractos de los saldos de las cuentas de ahorro y corrientes emitidos por las entidades financieras.
  • Declaración o estado de cuenta, de impuesto predial de los bienes inmuebles que posea
  • Escrituras de adquisición de los bienes inmuebles y/o certificados de instrumentos públicos.
  • Factura de compra o documento donde conste el valor de adquisición de los vehículos.
  • Relación de los muebles, enseres, maquinaria y equipo, por su valor de adquisición más adiciones y mejoras.
  • Certificado de avalúo técnico de los bienes incorporales tales como good will, derechos de autor, propiedad industrial, literaria, artística, científica y otros.
  • Letras, pagarés, hipotecas y demás documentos que respalden cuentas por cobrar y obligaciones o deudas, conforme a los requisitos de ley.

Documentos en los que consten los ingresos recibidos durante el año gravable:

  • Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales y rentas de trabajo en general.
  • Cálculo del promedio de salario recibido de los últimos seis (6) meses anteriores a la fecha del pago de las cesantías e intereses sobre las mismas.
  • Certificado de salario básico, siempre y cuando haya tenido la calidad de oficial o suboficial de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional o agente de la Policía Nacional.
  • Certificado de la bonificación por retiro voluntario, siempre y cuando sea ciudadano colombiano que haya integrado las reservas de oficiales de primera y segunda clase de la Armada Nacional, y se haya desempeñado en las actividades señaladas en el artículo 22 de la Ley 44 de 1990, es decir, actividades de navegante, oficial o tripulante en empresas marítimas nacionales se transporte público o de trabajos marítimos especiales.
  • Certificado de indemnizaciones por accidentes de trabajo o de enfermedad, maternidad, gastos de entierro del trabajador, seguro por muerte y compensaciones por muerte de miembros de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.
  • Certificado de la prima especial y la prima de costo de vida de qué trata el Decreto 3357 de 2009 para los servidores públicos diplomáticos, consulares y administrativos del Ministerio de Relaciones Exteriores. La misma documentación respecto a la prima especial y la prima de costo de vida de los servidores públicos de las plantas en el exterior que, aunque presten sus servicios fuera de Colombia, sean residentes fiscales en el país, de conformidad con el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Tributario
  • Certificados de indemnizaciones sustitutivas de la pensión o devoluciones de saldos de ahorro pensional.
  • Certificados de Ingresos por concepto de honorarios, comisiones y servicios.
  • Certificados de los rendimientos financieros pagados durante el año, expedidos por las entidades correspondientes.
  • Certificado de pago de recompensas.
  • Certificado de dividendos y participaciones recibidos durante el año, expedidos por las sociedades de las cuales es socio o accionista
  • Certificados de pagos de indemnizaciones por seguros de vida.
  • Certificados de ingresos recibidos durante el año por concepto de utilidades repartidas por sociedades liquidadas.
  • Certificados de ingresos recibidos por concepto Incentivo a la Capitalización Rural, ICR o AIS.  Certificados de pagos por concepto de alimentación, efectuados por su empleador
  • Certificados expedidos por las autoridades competentes que respalden exenciones para extranjeros contempladas en tratados o convenios internacionales

Documentos soportes para costos o gastos deducibles:

Documentos para determinar los PAGOS que constituyen deducciones, gastos procedentes y descuentos tributarios Va a necesitar los documentos en los que consten los pagos efectuados por la vigencia a declarar y que tengan relación de causalidad, necesidad y proporcionalidad con la actividad generadora de renta, o aquellos certificados que le otorguen beneficios fiscales:

  • Certificado de pagos de intereses por préstamos para adquisición de vivienda.
  • Certificados por pagos de salud.
  • Certificados por inversiones, centros de reclusión, en mantenimiento y conservación de obras audiovisuales, en librerías, proyectos cinematográficos y otros.
  • Certificados por donaciones a la Nación, departamentos, municipios, distritos, territorios indígenas y otros.
  • Relación de facturas de gastos que tenga relación de causalidad con el negocio y cumpla deberes formales como factura electrónica, indicando el valor total.
  • Relación de los pagos efectuados a sus empleados por concepto de sueldos, bonificaciones, vacaciones, cesantías y otros.
  • Certificados de los pagos realizados por concepto de aportes a las cajas de compensación, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, empresas promotoras de salud, administradoras de riesgos laborales, fondos de pensiones y otros.
  • Pagos por concepto de impuestos de Industria y Comercio, Avisos y Tableros y Predial.
  • Certificados de las donaciones e inversiones que haya efectuado durante el año.
  • Todos los documentos que respalden ingresos, costos, deducciones, patrimonio, emitidos por las entidades o personas competentes.
  • En los casos que se requiera, la certificación para acreditar la deducción por dependientes económicos.
  • Las facturas electrónicas a nombre del declarante así no tengan relación de causalidad.

Este es el calendario para la presentación de declaración de renta de persona natural según los últimos dígitos se la cedula:

No se deje coger la tarde con esta obligación y mucho menos una sanción por no presentas que para el año 2024 como mínimo es de 10 UVT lo cual equivale a $ 471.000.

¿Necesitas ayuda para para la presentación de la declaración de renta de persona natural AG 2023? ¡No busques más! En Valenzuela Serrano & Asociados S.A.S, estamos aquí para brindarte el apoyo y la orientación que necesitas. Contáctanos hoy mismo y déjanos ser tu socio en el camino hacia el éxito financiero. ¡No esperes más para dar el primer paso hacia un futuro más brillante!

Compartir articulo

Leave a Comment

Tabla de contenidos